Mostrando entradas con la etiqueta Idoia Amo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Idoia Amo. Mostrar todas las entradas

2 ago 2017

Reseña #488 - Anxious 2


Título: Anxious 2
Autor: Eva M.Soler e Idoia Amo
Número de páginas: 363
Editorial: Autopublicado













Sinopsis Oficial
Me dirijo a todos los supervivientes del desastre que está asolando nuestra querida nación para darles un mensaje de esperanza. Me he visto obligado a declarar el estado de excepción, pero el ejército está ahí para ayudarles. Si se encuentran con algún soldado, no huyan: identifíquense y serán evacuados a un lugar seguro.
No todo está perdido.
Nuestro país se encuentra inmerso en una lucha por la supervivencia y pasarán años antes de que sea habitable de nuevo. Nuestro ejército y científicos se están encargando de ello. Hasta entonces, estamos organizando varios lugares donde poder reinstaurar nuestra sociedad y modo de vida americano.
Aquellos que se encuentren en la costa Oeste, diríjanse a los puertos de Seattle, San Francisco y San Diego.
En la Costa Este, a los puertos de Jacksonville, Nueva York, Boston y Portland.
La frontera con México se encuentra cerrada y Canadá está en la misma situación que nosotros, por lo que las únicas salidas son por mar.
Unidos, lo lograremos.
Buena suerte.
Por fin, después de meses de espera, tenemos la conclusión de Anxious, una de mis novelas favoritas de 2016.

Para quien no conozca esta novela, que me extraña de todo lo que la he mencionado, deciros que esta escrita por dos autoras españolas que han auto-publicado esta segunda parte sobre zombis.

Anxious 2 comienza justo cuando acaba la primera parte, que ,si soy sincera había cosas que no recordaba muy bien por mi despiste crónico, pero aun así he conseguido seguir el hilo. En este libro nos encontramos con que el ejercito ha tomado el control con un ley marcial y han decidido evacuar a todos los supervivientes a una isla para comenzar de cero.

Solo que esto que suena tan idílico esconde sorpresas bastante desagradables.
Los protagonistas de Anxious 2 acabaran separados en grupos, los cuales cada uno de ellos ira haciendo descubrimientos de lo mas aterradores.

Por un lado la historia me ha gustado mucho, me ha gustado reencontrarme con los personajes y saber que ha ocurrido con otros que se quedaron un poco en el aire en la anterior entrega. Tenemos respuestas y descubrimientos bastante sorprendentes.



En cambio, por otro lado, esperaba que la trama se centrara más en los zombis mas que en crear otra trama mas tirando hacía la distopía, que no está nada mal, pero la he notado mas como un spinoff de lo que podría hacer pasado después que una continuación con los mismos personajes, teniendo en cuenta todo lo que tenían entre manos. El virus, los zombis, la vacuna que se lanzó, Emma en coma...pero bueno solo es una opinión mía.

Ahora voy a ser brusca, pero me ha encantado de que haya habido muertes. Este tipo de historia pide muertes y no un feliz todo de color de rosa ni milagros sacados de la manga, así que estoy bastante contenta por como acaba. Tranquilos, no os voy a desvelar quien muere, pero si que os diré que son mas de uno porque al final se lía muy parda.

En definitiva, tenéis que leerlo, porque, para mí, estas dos autoras son de lo mejorcito en autopublicado en el panorama actual español. Se van de los tópicos, arriesgan con sus historias y juegan mucho con los géneros así que tanto Anxious 1 como Anxious 2 merecen mucho la pena.

Puntuación - 4/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)

31 oct 2016

Reseña #398 - Salvación




Título: Salvación
Autor: Eva. Soler e Idoia Amo
Número de páginas:
317
Editorial: Ediciones Coral












Hoy os traigo una propuesta perfecta para esta época terrorífica ya que Salvación es un libro apto tanto para los amantes del terror como, para los que como yo, somos algo miedicas.

Os soy sincera, soy de las personas que no pueden ver películas de terror, soy muy aprensiva, aun así, Salvación me ha gustado mucho, vamos se va directo a mis libros favoritas de estas dos autoras.

La historia, bueno no os puedo contar mucho ya que hay mucho misterio de por medio. Ya con el prólogo el libro engancha sobremanera porque plantea un misterio que hasta casi el final del libro no se revela lo que realmente está pasando.

La protagonista vuelve ya de adulta al pueblo donde creció y de donde tuvo que salir huyendo, aunque nunca supo la razón por la que tuvieran que huir (y no, no son temas de maltrato). El pueblo es el típico americano donde hay más bien poca vida, todo el mundo se conoce y todos guardan un secreto bastante turbio.



Algo que me gustó mucho es que el ritmo se va acelerando según avanza la trama, cada vez más oscuro y creepy, va subiendo el nivel poco a poco hasta que llega el final donde explota. Sin duda el final es lo mejor del libro, y concretando más lo mejor de todo es la última frase del libro. Te pegan un bofetón con una revelación que te deja el culo torcio, broche maestro para cerrar el libro.
Otra escena, que es macabramente genial es la de las cuchillas…no os diré mas pero esa escena es muy impactante.


Para acabar, el manejo que tienen de jugar contigo hasta el punto que no sabes si todo lo que está ocurriendo lo está provocando algo sobrenatural, o quizás sean los humanos, o una mezcla de ambos factores….de hace dudar y mucho. Y no solo eso, sino que me quedo con el mensaje de que los que realmente son peligrosos son los vivos.

Puntuación - 4/5 Cupcakes



¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)

30 ago 2016

Reseña #375 - El año que no dejó de llover


Título: El año que no dejó de llover
Autor: Eva M.Soler e Idoia Amo
Número de páginas:
517
Editorial: Coral

¡ Gracias a la editorial por el ejemplar !











Sinopsis oficial
Bienvenidos a Kiltarlity. Un pequeño pueblo escocés donde no faltan los hombres rudos, los dialectos imposibles, la tradición de los clanes milenarios y, por supuesto, la persistente lluvia.
A sus treinta y dos años, Leslie Ferguson ha logrado alcanzar el éxito en el trabajo y posee un alto nivel económico, pese a que su carácter avinagrado no despierta demasiadas simpatías en sus relaciones sociales. Cuando es enviada a un pequeño pueblo de Escocia por motivos laborales, la estirada joven no tiene más remedio que viajar hasta allí acompañada por su ayudante personal, Shane.
Pronto, Leslie descubrirá que su refinado estilo de vida no es compatible con este lugar: sus empleadas no la respetan, no tiene centros comerciales donde satisfacer su vena consumista, y el encargado de ayudarla en su proyecto es un atractivo highlander que no para de burlarse de ella.
Pero lo que parecía ser una pesadilla compuesta por niebla, humedad y gente tosca, no solo pondrá a prueba su paciencia durante un año, sino que cambiará su vida de forma radical…”"




La verdad es que este libro llevaba en mi estantería desde principios de verano, pero lo he ido dejando a propósito porque me había leído seguidos un par de libros de estas autoras y, aunque me encantan, no quería embotarme.

Pensé que lo mejor era respirar un poco, dejar algo de tiempo, y así cogerlo con más ganas. Y creo que ha funcionado.
Como con todos los libros de estas autoras siempre tengo la sensación de estar viendo una película más que estar leyendo un libro. Te introducen muy bien en la ambientación y todo es muy visual. Tiene la esencia de películas como The Holiday, que, a pesar de que no se parecen en nada en cuanto a trama, personajes y demás, sí que es ese estilo de historia acogedora.



La historia narra un año completo en la vida de Leslie, vida que ha dado un vuelco de 180º teniéndose que ir a un pueblo perdido de Escocia a hacerse cargo de la alcaldía. Lo que sucede es que Leslie es una snob pija y sin sentimientos, trata a todo el mundo fatal y le preocupan más sus uñas que su propio esclavo/ayudante.
A lo largo del año irán sucediendo una serie de cosas que harán que, progresivamente, Leslie vaya madurando y cambiando, a mejor. Lo hacen de tal manera que se ve muy natural, además se puede entreveer porque ella es de esa manera y lo ciega que ha estado durante muchos años.






En todas las historias de estas autoras hay unos personajes secundarios geniales con sus propias tramas, como el pobre Shaun, el esclavo/ayudante que tiene más paciencia de un asunto. Pasa de aguantar a su jefa a aguantarla a ella más un trío de pelirrojas muy capullas. Capullas en el sentido de que les encanta tomarle el pelo a todo el mundo.

Una de las cosas que más me ha gustado sin duda es la ambientación, Escocia. Sé que se han tomado licencias en cuanto a tradiciones y demás, pero me da igual la verdad, todo encaja bien y suena estupendamente. Quiero ir a Escocia, a ver castillos y a que me llueva cada día. Sí, yo soy de las personas a las que les gusta que llueva aunque no sé si aguantaría un año entero así.

Sinceramente os lo recomiendo mucho, es una historia divertida, que se lee súper rápido y que engancha. Sus personajes tienen alma, están bien construidos y no son los típicos que te encuentras en este tipo de historias.


Puntuación - 4/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)



29 mar 2016

Reseña #329 - Maldita Sarah


Título: Maldita Sarah
Autor: Eva.M Soler y Idoia Amo
Número de páginas: 303
Editorial:Coral Ediciones



¡ Gracias a la editorial por el ejemplar !









Sinopsis oficial
Cosas que haces cuando tu novia te deja :
1) Odiar a su nuevo novio, como corresponde.
2) Evitar coincidir con ella.
3) Refugiarte en tu familia y tus amigos.
4) Pensar que de buena te has librado.
5) Plantearte si quieres seguir trabajando para su padre.
6) Tragarte la bilis cuando se dedica a restregarte a ese puñetero musculitos.
7) Buscar a una chica que te deba un favor y hacerla pasar por tu pareja, aunque tengas que refinarla antes.
8) Espera… borra eso…
¡Por fin os traigo la nueva novela de estas autoras!
Si me seguís hace tiempo en el blog sabréis que son de mis favorittas en estos momentos de autores españoles asi que estaba deseando leer su nueva novela peeero ha tardado en llegarme mas de lo esperado, casi dos meses. Aunque bueno, no me quejo ya que al final la propia Eva me la envió y dedicado por las dos *___* así que yo feliz =D

Os aviso de que he acortado la sinopsis porque así me parece mas atractiva y que no da tanta información, lo cual viene muy bien, menos es mas.
Os cuento también que esta es una novela coral, donde no solo hay dos protagonistas, es decir, no solo esta la pareja protagonista y los amigos como secundarios, ese no es el estilo de estas autoras, es mas como una serie. ¿Conocéis Friends? ¿Como conocí a vuestra madre? Ese estilo que todos tienen su protagonismo, aunque alguno pueda destacar mas que otros, es eso.
A mi personalmente ese estilo me parece muy fresco, no lo he visto en mas libros románticos contemporaneos, y le da mas vidilla al libro, mas que las idas y venidas de los dos protas.



A mi parecer los dos protagonistas centrales son los hermanos Liam y Natasha, ya que la historia se dividirá entre ellos dos.
Por un lado a Liam lo ha dejado su novia y por otro Natasha acaba de abrir su pastelería y allí conocerá a un bombero explosivo.
No os cuento mas porque quiero que lo descubráis, pero os aseguro que es muy divertido y esta lleno de situaciones de lo mas extrañas, en el buen sentido.
Ademas de ellos dos, hay mas personajes que tienen su propia personalidad, un poco extraña, porque son todos muy raros, pero que le dan un toque muy bueno al libro.
Un ejemplo es Zeke, el portero cotilla del edificio donde vive Liam, que al llegar pone a todos al corriente de lo que sucede. Una cotilla mala vamos.




Para mi, el mas carismático es Liam. Él tío es un pijo insufrible que encima esta amargado y que la ex lo ha dejado sin personalidad. Lo mejor es que al dejarlo actúa como un niño pequeño enfurruñado. Es el típico personaje que me gusta para la historia pero en la vida real lo odiaría por imbécil. También me gusta, de que a pesar de que cambia algo a lo largo de la historia, no se vuelve un príncipe encantador, él es como es, solo que deja el amargamiento un poco de lado.
Sobre Natasha bueno..ella me ha conquistado con sus cupcakes, en serio, vais a leer este libro y querer comer, o cocinar en mi caso, cupcakes. Y Leo, su compañero de negocio, es genialoso, y único.

Si tengo que buscarle un pero es que siento que hacia el final del libro se acelera la historia en cuanto a los temas amorosos, siento como que los personajes toman decisiones precipitadas, y mas teniendo en cuanta que hay una segunda parte (ACLARACIÓN POR LA AUTORA - la segunda parte es un spinoff, tratara sobre el personaje Elke, así que estas historias están cerradas). Es algo que no me cuadró mucho en la historia pero bueno, tampoco es gran cosa.

Os lo recomiendo si buscáis algo diferente en cuanto a novela contemporáneo romántica, algo mas estilo serie, divertido, con personajes únicos y situaciones absurdamente divertidas. Estas autoras tocan muchos estilos, como mi libro favoritas de ellas que es de Zombies, así que si este no es vuestro estilo os recomiendo Anxious para que las probéis y os enamoréis de su estilo.


Puntuación - 3,5/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)

27 oct 2015

Reseña conjunta #264 - Acordes de una melodía desenfrenada

Título:Acordes de una melodía desenfrenada
Autor:  Idoia Amo
Número de páginas: 174
Editorial: Amazon (Aquí)





¡Gracias a la autora por enviarnos el ejemplar!







Sinopsis oficial
"Cuando Laken comienza a trabajar para una empresa de representación de grupos musicales, poco podía imaginar que su vida iba dar un cambio radical al conocer al líder de la banda de rock más famosa del momento. James choca con ella desde un principio, pero de cada uno de sus encuentros saltan chispas... y no precisamente de odio."

Ya que la autora nos mandó una copia digital del libro y que ambas queríamos leerlo hemos aprovechado para volver a hacer una reseña juntas.

En este caso no vamos a hacer ningun resumen de la historia porque la sinopsis ya cuenta lo suficiente.

Opinión general

Sargow: Este libro me estaba gustando mucho al principio porque es la típica historia que engancha, que aunque sepas lo que va a pasar consigue atraparte. El problema es que llega un punto en la historia en el que todo se vuelve muy precipitado y el sentido que tenía la historia y los motivos de los personajes para comportarse así se pierden. Creo que si el libro fuera un poco más largo y se desarrollara la trama un poco más sería muchísimo mejor porque la historia de la que parte me gustaba y la forma de narra amena y divertida consigue mantenerte leyendo. Además, el que ella trabaje para organizar toda la escenografía de la gira del grupo es algo original y que me ha gustado mucho.

Ro: Pues opino básicamente como Sargow, empieza con una idea interesante, que parece entretenida pero se va precipitando haciendo que pasen las cosas demasiado de prisa y sin tener mucho sentido, se hacen cosas algo absurdas. Me ha gustado todo lo de ver lo que hay detrás de una gira de conciertos y demás, es una historia ligera que se lee en nada, pero que necesita más páginas y más desarrollo.

Personaje favorito

Sargow: No hay ningún personaje que me haya llegado a encantar, pero me decanto por Laken, la protagonista porque es una chica que me cae bien, es trabajadora, tiene carisma y es muy espabilada. Además, es una chica con carácter y siempre ayuda a los demás cuando la necesita.
El problema es que tiene momentos de ser demasiado cabezota y otros en los que no opina y se deja simplemente llevar. Es como si la primera mitad de la historia fuera una persona y la otra mitad otra diferente.

Ro: Me decanto por la mujer hispana que trabaja con el prota, sí, me explico muy bien. Es la típica mujer que contrató de asistenta, pero que lo trata como un hijo. Controla a una superestrella como si fuera un adolescente y es muy cuqui y gracioso de leer. Es un personaje entrañable aunque sale muy poquito.


Aspectos negativos

Sargow: Justo lo que he dicho antes, todo se resuleve de una forma muy precipitada y el final no me encaja nada con la personalidad que presentaban los personajes al principio. Creo que tiene un final cogido con pinzas y muy apresurado. Especialmente lo que no me gusta es que todo lo que te habían contado hasta entonces pierde el sentido porque lo que ocurre no cuadra con la forma de ser de los personajes y lo que estaba pasando.

Ro: Pues ya lo hemos dicho, le falta desarrollo, tomarse su tiempo para que la relación germine. Todo va demasiado rápido y no llega a ser creíble, sobre todo las decisiones que toma el protagonista, no se fía de las mujeres tras su divorcio, pero con esta hace algo al nada y es como...no tiene sentido.


 Valoración

Sargow: Le voy a dar un 2,5/5 porque me estaba gustando la historia hasta que empieza a resolverse la trama. Creo que podría haber sido una historia muy bonita y entretenida a la par que divertida, pero el final me ha decepcionado.
  

Ro:Esta vez Sargow y yo coincidimos en todo, a pesar de que la historia tiene potencial y empieza muy bien va decayendo, con todo muy precipitado así que le doy un aprobado justo.