Que me ha costado elegir las imágenes para esta entrada..y aun no estoy muy contenta con la elección,me siento espesita peero bueno,lo importante realmente es el contenido..¿no?
Al tema, como el ultimo A Debate fue sobre Crepusculo, esta vez queria hacerlo sobre Harry Potter ya que ambas sagas tienen algún en común, y es el fenómeno fan tan grande que han tenido detrás, son sagas completamente diferentes pero las une que han sido muy famosas,tanto los libros como las películas.
Os cuento mi historia con Harry Potter, yo los empece a leer el verano antes de entrar en el instituto,tenia 11 años, la edad perfecta. Cuando los encontré no eran conocidos, es mas, nunca había oído hablar de estos libros, así que fue una casualidad que los comprara.
Me compré solo el primero,aunque estaban ya hasta el Cáliz de Fuego, pero como no sabia si me iban a gustar,mi madre me dijo que solo el primero...pero a los pocos días tuvimos que volver por los 3 restantes ya que me había encantado y me había enganchado una cosa mala a los libros.
Como anécdota decir,que ese primer año de instituto la profesora de Lengua y Literatura mando leer el 4º Libro de Harry Potter,pero como yo ya lo había leído pues tuve que leerme el Hobbit,solo lo habíamos leído dos personas en la clase.
Podéis ver que yo he creído junto con Harry,solo os tengo que decía que el ultimo libro salio cuando yo ya estaba en la universidad, 10 años mas tarde,nunca he seguido una saga tanto para estar tantos años detrás y sin perder la ilusión y las ganas de leerlos.
Aun así entiendo a la gente que dice que no le gustan o que les aburrieron ¿Y por qué? Muy simple, si una persona de 20 años coge el primer libro de Harry Potter le puede parecer infantil,mas para niños,porque realmente es así,la saga va madurando junto con Harry, se va volviendo mas oscura, profunda y alejada de una literatura infantil.
Yo pienso que si cuando era pequeña no hubiese leído los libros quizás ahora no me llamarían la atención, o me sentiría abrumada ante 7 libros de una saga que empieza siendo para niños.
Por eso creo que es mejor empezarlos cuando se tiene entre 12 y 15 años e ir siguiendo la saga,quizás el sexto y séptimo libro no son adecuados para niños mas pequeños por según que escenas y muertes,por eso lo englobo en esas edades,pero claro,animo a todo el mundo que los lea,si les llama la atención adelante porque merecen mucho la pena.
Es mas, llego unas semana viendo a gente releyendo los libros,sobretodo en ingles, y me han entrado ganas a mi a volver a leerlos,así que alomejor lo hago.
¿Que pensáis sobre este? ¿Habéis leído Harry Potter?