Mostrando entradas con la etiqueta The Giver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Giver. Mostrar todas las entradas

26 ago 2015

Reseña #236 - El Hijo


Título: El Hijo
Autor:  Lois Lowry
Número de páginas: 352
Saga - The Giver IV
Editorial: Everest











Sinopsis Oficial
En la Comunidad, eligen a Clara como Biomadre y, como es preceptivo, su Neoproducto le es arrebatado antes de que pueda verlo. Ella, contraviniendo las normas, lo busca, lo encuentra y no puede evitar quererlo como una verdadera madre. Ambos abandonan la Comunidad hacia destinos bien diferentes. ¿Tendrá el amor fuerza suficiente para volver a reunirlos?
Por fin he podido leer este libro, no sabéis las ganas que tenia que terminar la saga pero es que no tenia manera de encontrarlo hasta que por fin en Amazon trajeron ejemplares. Ya pensaba que me quedaba sin leerlo por la situación de Everest....

En esta cuarta y ultima entrega la protagonista es Clara, una chica que vive en la misma situacion que vivía Jonas. Pero Clara será Biomadre, las encargadas de engendrar hijos para dárselo a las parejas. Las mujeres olvidan a sus hijos, no los sienten como algo suyo, son unas productoras, pero con Clara no pasara eso.
La verdad es que este libro esta dividido en 3 partes, el Antes, Durante y Después. Pues el Antes se desarrolla un año antes que la historia de Jonas pero se acaba acoplando a la historia de Jonas, que Clara oye como algo que ha pasado, cosa muy interesante.

No os quiero contar mucho mas de lo que pasa porque lo mejor es que vayáis descubriendolo. Os puedo decir que podemos saber que ha sido de Jonas, aunque ya había pistas en el tercer libro. También sabremos que ha pasado con Nora, la protagonista del segundo libro, aunque en este le cambian el nombre a Kira, cosa que no comprendo ya que hay que adivinar que es Nora.

Aun asi se quedan muchos cabos sueltos, personajes y situaciones que se quedan en el aire y cosas que no he llegado a comprender. Por ejemplo, ¿como es posible que donde vivían Jonas y Clara no pudieran ver los colores pero luego cuando salen de la ciudad si los ven? También hay otras incógnitas como el personaje que sale al final del segundo libro, ¿Quien es?

Me gusta mucho el mundo creado por la autora, es muy crudo a la vez que original, he sufrido leyéndolo pero a la vez me ha gustado mucho. Aun así hay muchas cosas que deja en el aire, incluso este libro acaba muy precipitado, como los anteriores dicho sea de paso, y realmente no llegué a comprender lo que sucedió con Canjeador,como se solucionó todo fue confuso, al menos para mí.

A pesar de esos fallitos para mi merece mucho la pena, es una saga profunda y original. El mejor sin duda es el primero por todo lo que esconde y como se suceden los hechos aunque para saber en que acaba todo tendréis que leer este porque el final del primero es muy cortante.
Por cierto, aun no he visto la peli, no creo que llegue a España a este ritmo y con todo lo que cambiaron...a ver si me la busco subtitulada o algo.


Puntuación - 3,5/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


21 feb 2015

Reseña #152 - El Mensajero


Título: El Mensajero
Autor: Lois Lowry
Número de páginas: 195
Saga: The Giver II
Siguiente Libro - El Hijo
Editorial: Everest



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !







Sinoposis oficial
Seis años antes, Mati llegó a Pueblo siendo un muchachito rudo y artero. Entonces se llamaba a sí mismo "el más feroz de los feroces" pero, desde aquellos tiempos, se ha transformado en un joven honrado bajo la tutela de Veedor, un ciego que debe su nombre a su extraordinaria percepción. Ahora Mati está esperando que le den su nombre verdadero, y Mensajero es el que anhela.

Tengo que decir que este libro me gustó mucho mas que el anterior, En Busca del Azul, es mucho mas intenso, tiene todo eso que le pedía al otro, y te llega tan hondo que de solo pensar en el final siento como mi corazón queda hecho pedazos.

Pero empecemos por el principio, el protagonista de este libro es Mati, el pequeño Mat 6 años después. Ahora vive en el pueblo de los tullidos junto al padre ciego de Nora, y ahora es un chico educado y muy bueno.
No quiero hablaros mucho de como funcionan las cosas en este pueblo porque aunque me parezca fascinante me parece que es mejor que lo descubráis leyéndolo.

Si os digo que el libro se centra en como pasa el pueblo de ser un sitio donde se respeta a los demás, todo el mundo ayuda, pero por culpa de las envidias y el egoísmo se va volviendo oscuro..pero no todo esta perdido.
Realmente nunca he considerado estos libros distopías, son mas bien utopías que te intentan transmitir un mensaje, en este caso el como ese egoísmo puede destruir a una persona buena,como puede envenenarla.
Muestra como se puede querer mas a una maquina de juegos que a un hijo, cosa que no esta muy lejos de la realidad, con el consumismo, como puede ser mas importante que un smartphone de ultima generación que valores básicos.

Me ha gustado mucho como esta escrito, empieza con un animo muy brillante pero poco a poco se va ensombreciendo  y te va transmitiendo la angustia y el temor de lo que pueda pasar.
Es libro si tiene algo es que transmite mucho, a través de Mati y de todos los habitantes del pueblo.
Solo tengo una duda..¿El Lider es quien yo creo que es? Es que esto seria spoiler pero si alguien lo ha leído creo que podrá entenderme y contestarme.

Tenéis que leerlo, es simplemente maravilloso, lo que se dice una buena historia bien llevada.

Puntuación - 4,5/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


24 ene 2015

Reseña #142 - En Busca del Azul


Título: En Busca del Azul
Autor: Lois Lowry
Número de páginas: 268
Saga: The Giver II
Siguiente Libro - El Mensajero
Editorial: Everest



¡ Gracias a la Editorial por el Ejemplar !







Sinoposis oficial
Nora, una huérfana con una pierna torcida, vive en un mundo donde los “débiles” son dejados de lado. Desde el momento en que muere su madre, teme por su futuro hasta que es perdonada por el poderoso Consejo de Guardianes. La razón es que Nora tiene un don: sus dedos poseen la habilidad de bordar de manera extraordinaria. Supera con creces a la habilidad que mostraba su madre, por lo que se le encomienda una tarea que ningún otro miembro de la comunidad puede desarrollar. Mientras su talento la mantiene viva y le supone ciertos privilegios, se da cuenta de que está rodeada de misterios y secretos. Nadie debe saber de su intención de descubrir la verdad sobre su mundo, además de averiguar qué existe más allá de sus límites.

Tenia muchas ganas de leer este libro ya que es la "continuación" de El Dador de los Recuerdos, lo pongo entre comillas porque realmente no tienen nada que ver uno con el otro, aun no se si en los siguientes libros los mundos se unen, pero en este libro no encontramos nada relacionado con El Dador de los Recuerdos.

En esta ocasión estamos en un mundo rural, donde parece que se haya vuelto a la edad media, incluso antes, y donde las personas con alguna discapacidad, ya sea física o psíquica, son desterrados al bosque para que se los coman las fieras.
Sin embargo Nora, nuestra protagonista es tullida, coja, pero su madre consiguió que la dejaran vivir, aunque no lo tendrá nada fácil.
El libro comienza cuando la madre de Nora fallece y se encuentra sola, por lo que las mujeres del pueblo quieren aprovechar para desterrarla y quedarse con su trocito de tierra, pero la jugada les sale mal ya que los encargados de tomar las decisiones toman la decisión de que Nora se quedara con ellos gracias a su gran habilidad para bordar.

Y así comienza la nueva vida de Nora, donde parece muy bonito pero hay algo que no encaja, estas todo el libro con la mosca detrás de la oreja esperando a que algo ocurra, sabes que va a pasar.
Pero Nora no estará sola, sino que tiene a Mat y a Palitu, su perrito, que siempre van con ella. Mat es un niño muy bruto pero a la vez adorable, es lo que se puede considerar un paleto, y eso que donde vivía Nora estaba prohibido para las mujeres aprender a leer y escribir, pero Mat vive aun peor, en mas pobreza....a pesar de eso es un niño alegre y travieso, con su particular forma de hablar.



La verdad es que he visto este libro mas flojo que su antecesor, ya que, a pesar de que hay muchas enseñanzas, como la tolerancia, esta todo de forma tan sutil que es difícil captarlo y que te llegue a sorprender o emocionar.
Como el final, donde Nora ve algo que es bastante chocante, pero lo describe de forma tan vaga, porque no puede verlo bien, que te deja las dudas de si eso es así o no, por lo que a veces el libro parecia vacio, cuando en realidad hay mucho de trasfondo.
Le faltaba chispa, intensidad.

A pesar de esto es un libro que merece la pena ser leído, para salir de la rutina del juvenil y leer algo que te hace reflexionar pensar sobre el ser humano y sus valores.
Sin dudas quiero leer el tercero que según he visto esta protagonizado por Mat, que es mi personaje favorito.

Puntuación - 3/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


1 mar 2014

Reseña #11 - The Giver I - El Dador de los Recuerdos


Título: The Giver I - El Dador de los Recuerdos
Autora: Lois Lowry
Número de páginas: 240
Saga: The Giver
Siguiente Libro : The Giver II - En Busca del Azul
Editorial: Everest











Sinopsis Oficial
"Diciembre es el mes en el que se celebra la Ceremonia anual, en la que los Doce reciben sus determinadas funciones por el Comité de Ancianos. Pero Jonás, un niño que cumple doce años, ha sido elegido para algo muy especial. Cuando su selección le lleva ante el más honorable de los ancianos -el Dador-, Jonás comienza a darse cuenta de los secretos que subyacen bajo la frágil perfección de su mundo."

Quiero aclarar una cosa antes de empezar, a pesar de ser una saga, en sí mismo es un libro autoconclusivo, ya que los libros de la saga se desarrollan en el mismo escenario, un mundo distopico, mas bien utópico, creado por el autor, pero son historia totalmente independientes.

Dicho esto, os voy a contar un poco mejor de que va este libro,aunque realmente sigo un poco confusa,porque a pesar de ser un libro cortito y que se lee super rápido, de forma que casi no te enteras,te cuenta cosas muy profundas.

Jonas vive en una sociedad perfecta, como he dicho es mas bien una utopía que una distopia, todo esta controlado para que no haya peligros y todo el mundo viva de forma equitativa. No hay sentimientos, ni odio, alegría,tristeza, ira, amor...etc ellos creen que si tienen sentimientos como la tristeza aunque cuando lees te das cuenta que son por tonterías,no saben lo que es realmente sentir tristeza, y siempre lo enfrentan de manera racional.
No solo eso, las familias las forman los ancianos y no tienen ni lazos de sangre entre ellos,hay mujeres que son las paridoras que se encargar de tener los bebes y se los dan a las unidades familiares que los solicitan, aunque solo pueden tener un hijo y una hija.

Una cosa que me pareció muy curiosa es que a despertar la familia se reúne y se cuentan los sueños que han tenido y los analizan, y al acabar el día,cenando, se cuentan como ha sido el día,para analizarlo también.
Todo es muy frío y antinatural,como si fueran robots.

Los niños van aprendiendo las normas de la sociedad, ascendiendo,por así decirlo, cada año que van cumpliendo, aunque todos los niños pasan de "nivel" (un año mas) juntos en Diciembre, en "La Ceremonia"
Por ejemplo a los 9 años se les da una bicicleta, a los 7 años se le cambia la chaqueta, y a los 12 se les asigna un oficio, ya que los ancianos los están observando para darles el oficio que mejor van a desempeñar, es decir,ellos no pueden elegir, ni tampoco se les pasa por la cabeza.

Otra curiosidad del libro es un momento en el que Jonas reflexiona sobre el poder elegir, él piensa que seria totalmente horrible si la gente pudiera elegir hasta lo mas simple, ya que seria una tragedia si se equivocaran al escoger, así que la idea le aterra.

A Jonas le ha llegado el momento de pasar por su Ceremonia de los 12, le van a asignar un oficio, y para su sorpresa, le toca el de "Receptor de Recuerdos",cosa que no sabe lo que es realmente,nadie lo sabe.
Para ello debe ir con el Dador, que sera su mentor, y el que le enseñara, a través de los recuerdos que le va a ir transmitiendo como es el mundo,o como era el mundo, realmente antes de que se volviera tan frío.


Realmente no os quiero contar mas, es mejor que recorráis el viaje que hace Jonas a través de los recuerdos junto a él, que veáis como va despertando, descubriendo la verdad.
Toca temas muy sensibles pero de una forma que apenas lo notas, a través de un niño de solo 12 años,aunque no lo recomendaría leer a niños de esta edad, me parece algo duro.

La verdad es que pensaba que no me iba a gustar,no me llamaba,pero al final lo he disfrutado mucho.
Lo peor es el final, ya que no tiene final, no es que sea abierto,sino que acaba de forma abrupta y se queda ahí sin mas.
No creo que siga con la saga porque la historia que realmente me interesa es la de Jonas y los siguientes libros no tienen nada que ver, son otros personajes e historias que no me llaman.

Por cierto,como ya dije en un OffTopic hace poquito,este año se estrena la peli para este Libro,aunque se han tomado algunas licencias y han cambiado algunos aspectos..veremos como es el resultado final.

Puntuación - 4/5 Cupcakes



¿Habéis leído este libro o vais a Leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)