Mostrando entradas con la etiqueta Susan Ee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Susan Ee. Mostrar todas las entradas

18 ago 2015

A Fondo #10 - Saga Penryn & the end of days (El fin de los tiempos)





Antes de nada recordaros que los "A fondo" contienen spoilers, ya que son entradas dónde comentamos libremente un libro, trilogía o saga. 
Esta vez el A fondo que os traigo es sobre la trilogía Penryn & the end of days, que en español se llama El fin de los tiempos y que todos conoceréis como Angelfall o Ángeles Caídos. 


Al principio me negaba a leer estos libros porque el tema de ángeles caídos, y ángeles en general, no es un tema que me apasione y pensaba que no me iba a gustar, pero al final cedí ante la presión, me los compré en inglés y empecé. Y sí, ya no pude parar hasta acabarlos.
Estos libros han sido para mí como ir montada en una montaña rusa; en Angelfall mi emoción subió hasta el máximo, con World After bajó un poco, luego arriba otra vez y en End of Days baja, sube, da vueltas y acabo tirándome de los pelos.

Angelfall me enamoró porque mostraba un mundo sumido en el apocalipsis dónde los ángeles llegan de repente a la Tierra y matan a humanos, los usan como esclavos y hacen lo que quieren con ellos. Encima, crean monstruos que matan y se alimentan de humanos y todo es sangre, violencia y falta de humanidad. Además, está Raffe, que es un arcángel con mucha chispa y más bueno que el pan y también Penryn, que es la chica que todas querríamos ser en esa situación porque sabe pelear, y sin necesidad de armas. A todo esto se suma que Penryn tiene una hermana paralítica a la que los ángeles secuestran y una madre con esquizofrenia.
Una de las primeras cosas que voy a criticar está aquí, en la razón por la que Paige se queda paralítica. Porque sí, te cuentan que seguramente la culpa la tuvo la madre, pero no dan más detalles. Al igual que ocurre con el padre de Penryn, se fue porque la madre estaba loca, pero ¿no volvió a buscarlas cuando pasó lo de los ángeles?, ¿simplemente murió? ¿es que a nadie le importa? A mí me molestaba cuando Penryn hablaba de su padre tan normal y ni siquiera se pregunta qué habrá sido de él, aunque las hubiera dejado tiradas con la madre antes. No sé, un mínimo de curiosidad.

World After empieza bien, pero se vuelve muy flojo. Al principio es emocionante porque el final de Angelfall te dejó con Penryn paralizada por la picadura de los locusts, langostas, escorpiones o como sea y Raffe llevándola en brazos hasta su madre, con sus alas de demonio. El problema es que Raffe no sale hasta casi el final y Penryn está dando vueltas todo el libro intentando controlar a la madre, salvando a la hermana de la gente de la Resistencia que quiere matarla, convenciendo a la gente de que no existen los zombies, sino gente que está paralizada por los locusts y luego todo lo de Alcatraz. La verdad es que la parte de Alcatraz me pareció interesante por las cosas que Doc le cuenta a Penryn sobre Paige y los planes de Uriel. Además, empiezas a saber más cosas sobre los ángeles y sobre lo que Uriel pretende realmente. Aquí he de añadir que yo empecé a cogerle cariño a Beliel, aunque me diera mucho asco y no tratara muy bien a Paige, se puede ver que en el fondo no es tan malo.
Una vez Penryn vuelve al "nido" dónde están los ángeles la cosa mejora bastante, y Raffe vuelve a escena y entonces la emoción vuelve a multiplicarse y el final vuelve a dejarte con ganas de leer más.
Otra cosa importante es que los gemelos Dee y Dum cobran más protagonismo, lo cual me encanta porque son geniales. También te das cuenta de que la madre de Penryn es un poco genial y que va a dar mucho juego. Eso sí, echo mucho en falta que Obi tenga más protagonismo porque en Angelfall parece que va a ser un personaje muy importante y aquí ya vas viendo que va a quedar en nada.

Y por fin llega End of Days y aquí la montaña rusa está en su pleno esplendor porque tiene partes muy emocionantes y partes que me han parecido relleno total. Al igual que pasa en el anterior, creo que tiene un comienzo bastante lento y me costó un poco engancharme porque World After acaba fuerte y aquí de repente se suaviza todo.
Raffe y Penryn llegan a dónde está la resistencia, buscan desesperadamente a Doc para que vuelva a poner a Raffe sus alas de ángel y ayude a Paige y dan vueltas y más vueltas. Además, estás esperando que te expliquen de una vez por qué Paige va a ser muy importante en la salvación de la humanidad y la verdad es que, aunque tiene cierto peso, no te explican exactamente qué tiene Paige. Que sí, los locusts la toman como líder,  puede matar al bicho ese raro, pero... meh, yo esperaba algo mucho mejor, como que con un sólo mordisco pudiera matar a un ángel, o no sé, pero algo más.
Algo que tampoco me gusta son los momentos de Raffe de "te beso, te pongo a mil y me alejo", que puedo entenderlos, pero empecé a cogerle manía a Raffe porque Penryn me daba pena. Él todo el rato que no podían porque era una humana y el un ángel, pero bien que se arrima y da besitos. Me pareció demasiado de hombre interesado eso.
Por otra parte, Beliel me ha terminado de conquistar en este libro, lo pasé fatal cuando muere porque ya le había cogido cariño. Casi lloro cuando los Watchers lo queman y van recogiendo sus partes en el cielo y le explican a Penryn por qué se hace eso, la verdad es que me pareció precioso (aunque si lo imagino es un poco desagradable ir recogiendo las partes quemadas de un muerto) Además, la parte en el "Pit" me gustó mucho porque cuentan lo que pasó con los Watchers y Raffe.
Por si fuera poco van y me matan a Obi unas pocas páginas después. Aquí ya me estaba preparando para que el final fuera una masacre total y absoluta. Encima, los ángeles van a hacer una cacería con toda la gente que se encuentra dónde la Resistencia para elegir a Raffe o Uriel como mensajero y Penryn toma el mando para luchar contra ellos.La verdad es que me imaginaba a Penryn así:




En cierto modo es normal porque es una niña liderando una guerra, pero la verdad es que lo hace muy bien.
Tenía mis sentimientos preparados para que sucediera cualquier cosa y al empezar la guerra me temía lo peor. Es verdad que todos lo hacen genial, poniendo la luz cegadora a los ángeles, la música súper alta que, por cierto, adoro a Dee y Dum poniendo heavy a toda hostia xD Y sinceramente esperaba que Raffe fuera a saco a matar, pero me gustó que finalmente se uniera a Penryn y lucharan entre todos contra Uriel. El momento en el que cuando no hay luz luchan los ángeles y cuando vuelve la luz luchan los humanos me pareció genial porque dice mucho sobre una guerra y sobre las alianzas.
¿Cuál fue mi problema? Que todo se estaba liando, llega Uriel con sus sixers, la gente muriendo, los ángeles enfermos...todos súper emocionante y de repente... Raffe llama al demonio que conocieron en el Pit, se carga a los sixers, la gente empieza a darle de hostias a Uriel, los ángeles lo dejan solo y fin. Y yo me quedé muy: ¿de verdad? ¿de verdad a Uriel lo mata la gente a hostias y arrancándole miembros? ¿En serio todo lo arregla un demonio? No sé, no soporto esos finales en lo que te dejan con la miel en los labios en mitad de una batalla y todo se soluciona así. Es como darte la mejor tarta de chocolate del mundo y quitártela cuando te queda el último bocado. Sufrí mucho.
Eso sí, me gusta que Raffe se sacrifique por todos, pierda sus alas y elija a Penryn en lugar de a los ángeles, me pareció bonito y que por fin acutaba como debía. Después de tanto criticar a sus Watchers por haber caído ante las Daughters of Men va él y hace igual, pero al menos reconoce que estuvo equivocado y que realmente las cosas no son como él pensaba. Así que puedo decir que el final me ha resultado agridulce.

En general, es una trilogía que me ha gustado muchísimo, aunque haya criticado muchas cosas. Refleja de una forma brutal lo que ocurre durante una guerra en la que hay dos bandos y, además, los personajes no son nada típicos. La madre de Penryn acaba siendo un personaje increíble que, a pesar de su locura, se transforma en una perfecta guerrera y siempre sabe qué hay que hacer.
Además, no presentan a los ángeles como estamos acostumbrados en otros libros y eso me gusta, prefiero a los ángeles así; malvados y sanguinarios.
Por si fuera poco, Raffe me ha enamorado porque tiene unos puntos geniales con los que me he reído mucho, pero a la vez es el típico hombre súper militar y que no rompe las normas.
Me gusta que, en general, la autora no intente suavizar las situaciones y que la historia de amor no sea la que tenga todo el peso de la historia porque esto es muuuuuy común en este tipo de libros. Sin duda, me declaro fan de Susan Ee.

Si tuviera que darle una puntuación a la trilogía al conjunto creo que sería de 4/5 .

Espero que os haya gustado esta entrada y que me digáis vuestra opinión porque me da la sensación de que he sido súper desordenada tenía mucho que decir y no sé si he conseguido hacerme entender.



10 jun 2015

Reseña #202 - El Mundo del Mañana


Título: El Mundo del Mañana
Autor:  Susan EE
Número de páginas: 410
Siguiente Libro - The End of Days
Editorial: Oceano Gran TRavesia



¡ Gracias a la Editorial por el ejemplar !








Sinopsis oficial

En El mundo del mañana los supervivientes del Apocalipsis que devastó la Tierra intentan organizarse y reconstruir lo que queda de la civilización. En medio de la anarquía y la violencia, Paige desaparece de nuevo. En la búsqueda de su hermana pequeña, Penryn descubre los planes secretos de los ángeles.
¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para alcanzar sus fines?
Mientras tanto, Raffe intenta recuperar sus alas. Sin ellas no puede reunirse con los de su especie ni ocupar el lugar que le corresponde como líder. Raffe tendrá que decidir qué es más importante: hallar sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir.
Pues me ha gustado y mucho este libro.
No me miréis así, antes de leerlo había visto criticas de que era mas flojito que el primero por lo que iba con las expectativas algo bajas, además que el primero lo leí en ingles y me costo la vida por lo que un buen recuerdo no tengo...pero El Mundo del Mañana ME HA ENCANTADO.

La historia retorna justo donde acabo Angeles Caidos, cuando Penryn esta paralizada y todos creen que esta muerta, junto con Paige rescatada y su madre.
Pero Penryn despierta y tiene que enfrentarse a esta nueva situación, su hermanita parece un monstruo y cuando huye no tiene otro remedio que ir a buscarla, con lo que descubrirá lo que tienen montado los ángeles, que solo os diré que tiene relación con los asquerosos escorpiones.



Pero Penryn no estará sola, ya que tiene la espada de Raffe, que tiene alma, y le va revelando recuerdos y vivencias de Raffe, con lo que los lectores también podremos descubrir como era Raffe y todo por lo que ha pasado.
Lo que mucha gente se quejaba es que Raffe tarda en aparecer pero eso no es del todo así, si que está pero en recuerdos y acciones lejanas, tenemos su presencia y cuando aparece lo hace por todo lo alto.
Solo os diré que una noche tenia la intención de leer solo 50 paginitas pero fue empezar y aparecer Raffe...no pude parar y me acabe el libro, las aproximadamente 150 paginas que le quedaban.


La verdad es que la relación entre Raffe y Penryn esta muy bien construida, hay complicidad entre ellos, se nota en sus acciones, en los pequeñas detalles, la confianza que se tienen. De 10.
Pero mis personajes favoritos son sin duda Paige y la madre de Penryn (¿Como se llamaba? :S)
Paige siempre sorprende, es la reina de los Plot Twist, y además se ve que es la clave de todo, y la madre es genialosamente loca, pero a pesar de eso a veces parece que es la mas cuerda o la que mas lucha, o al menos la que jamas se da por vencida.



También es verdad que Penryn es una gran protagonista, lo que mas me gusta de ella es que no tiene esa sensación deprimente, es una guerrera que quiere reunir a su familia y seguir con su vida cuando acabe todo, tiene visión de futuro, algo que parece que se olvida en las novelas juveniles donde las protagonistas van de mártires por la vida.
Y cuando digo que es una guerrera es de verdad, me encanta como patea culos y le da una lección a mas de uno, mas vale maña que fuerza.
Eso y los momentos cómicos, como lo del Osito Winnie the Poo..gran punto.

Pues eso, que tenéis que leerlo, que ya estáis tardando porque es genial.


Puntuación - 5/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)


14 ago 2014

Reseña #80 - AngelFall


Título: AngelFall
Autor: Susan EE
Número de páginas: 283
Saga: Penryn & the End of Days (#1 de #5)
Editorial: En Otoño en España por Gran Angular











Sinopsis oficial
Han pasado seis semanas desde que los Ángeles del Apocalipsis llegasen para destruir el Mundo Moderno. Pandillas callejeras controlan la ciudad por el día, mientras por la noche lo hace el miedo y la superstición. Cuando uno de los ángeles se lleva volando a una niña indefensa, su hermana de 17 años, Penryn, hará todo lo posible para traerla de vuelta.Cualquier cosa, incluyendo hacer un trato con un ángel enemigo.
Raffe es un guerrero que yace en el suelo con las alas arrancadas. Después de eones venciendo sus propias batallas se verá rescatado por una valiente adolescente. Viajando por una oscura y retorcida California, sólo se tienen el uno al otro para sobrevivir.
Juntos viajarán a la ciudad de los Ángeles en San Francisco donde ella lo arriesgará todo para rescatar a su hermana pequeña, y él tendrá que rogar piedad a sus más acérrimos enemigos para volver a ser el que era.
(Traducción por Ligeia)

¡Por fin me he acabado este libro!
No sabéis lo que me ha costado, y no porque no me ha haya gustado, que me ha encantado, sino porque me lo he leído en inglés y me ha costado mucho, pero tranquilos que llega a España en Otoño, no estoy segura si en Septiembre o en Octubre pero ya lo tenemos aquí.

Cuando leéis la sinopsis parece que es la típica historia, pero no tiene nada que ver. Se nos presenta un escenario, que más que de ángeles parece de una invasión alienígena que ha colonizado la Tierra y trata a los humanos, o como ellos los llaman "Hijos de los Hombres" como monos (literalmente a Peryn,la protagonista, la llaman mas de una vez "Monkey"),como seres inferiores a los que poder pisotear como hormigas.
De esto hace 6 semanas y Peryn, junto a su hermana pequeña (no recuerdo si tenia 7 u 9 años >___<) que está en silla de ruedas y su madre que está loca, pero loca de diagnosticada por un psiquiatra, así que todo el peso de protegerlas y ser la fuerte cae sobre sus hombros, a sus sólo 17 años.
Se mantienen con vida como pueden, ya que además de los ángeles se han formado mafias de humanos por las calles que las controlan y atacan a la gente para reclamar comida y cosas básicas similares que escasean.

Todo cambia cuando una noche aparecen unos ángeles, atacándose entre ellos y arrancándole de cuajo a uno de ellos sus alas, dejándolo moribundo, pero no acaba aquí,ya que se dan cuenta de la presencia de Peryn y van tras ella y su familia para al final llevarse a Paige, su hermana pequeña.
Peryn está desesperada, su madre ha salido huyendo, se han llevado a su hermana, está sola, no tiene pistas...bueno sí, tiene uno, y es el ángel, Raffe, que se está desangrando en la calle, así que decide cogerlo como rehén para conseguir que la lleve hasta su hermana, ya que él tiene que saber donde se la han llevado.



Así comienza todo, no os creáis que entre Peryn y Raffe surge el amor al primer vistazo, realmente en este libro no surge el amor, lo que surge es la lealtad, algo que me ha gustado mucho.
Raffe comienza a darse cuenta de que los humanos son más que simples monos descerebrados y Peryn ve que no todos los ángeles son igual de malvados, que algo se cuece.

En todo el libro no paran de pasar cosas, una tras otra, no hay tregua, ya sea enfrentándose a otros humanos, a ángeles o a unos seres que ninguno de los dos saben lo que son pero que dan muy mala espina. Solo os diré que encuentran cuerpos con mordiscos que no son de animales, pero que tampoco parecen humanos...y es que el libro es sangriento, tampoco nada para asustarse, pero no es un libro light y bonito.



El final es de infarto,las ultimas 50 paginas son lo mejor del libro,ya que se descubren varias cosas que creo que van a ser los cimientos de la saga, ademas son cosas que no me esperaba,así que mucho mejor.
Eso sí,el segundo espero leerlo en español porque como me cueste tanto como este...aunque al final ya le cogí el rollo y logré engancharme, porque la historia engancha mucho.

Puntuación - 4/5 Cupcakes




¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)