Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas

27 oct 2022

Reseña #186 - Nona the Ninth

Título:
Nona the Ninth (Nona la Novena, en español)
Autor: Tamsyn Muir
Número de páginas: 480
Editorial: Nova (En España)
Saga: La tumba sellada #3





 
 
 ¡¡ATENCIÓN!! En esta reseña puede haber spoilers de los anteriores libros. Si queréis saber de qué va la saga aquí tenéis la reseña del primer libro.




Sinopsis oficial:
"Su ciudad está bajo asedio.
Han vuelto los zombis.
Pero Nona solo quiere una fiesta de cumpleaños.
 
Nona es como los demás en muchos sentidos. Vive con su familia trabaja en la escuela local y le encanta pasear por la playa y conocer perros nuevos. Pero en realidad Nona no es como los demás. Hace seis meses despertó en el cuerpo de una desconocida y teme verse obligada a devolverlo.
 
La ciudad se cae a pedazos. Una esfera azul y monstruosa flota en el horizonte, lista para destruir el planeta. Los efectivos de Sangre del Edén han rodeado las últimas instalaciones del Séquito y esperan a que el Emperador Imperecedero venga a buscar a los suyos. Los líderes del grupo terrorista quieren convertir a Nona en el arma que los salve de las Nueve Casas. Nona preferiría llevar una vida normal con la gente a la que quiere, con Pyrrha y Camilla y Palamedes, pero es consciente de que nada dura para siempre.

Y, todas las noches, Nona sueña con una mujer con una calavera pintada en el rostro..." 

¿Cómo hablar de Nona sin destripar el libro entero? Es muy difícil hacer una reseña de este libro y no empezar a teorizar y acabar loco.
 
Empezamos la historia sin saber muy bien qué ocurre, ¿quién es Nona? Ni siquiera Nona lo sabe. Pero Nona vive en un bloque con Camill, Phyrra, y Palamedes que comparte cuerpo con Camilla. Nona tiene un cuerpo de 19 años, pero en realidad solo tiene 6 meses de vida, y se comporta como una niña. Cam y Palamedes intentan averiguar quién o qué es Nona mientras ella va al colegio y sueña con una chica que a todos nos resulta familiar.

Nona la Novena es un libro que te vuela la cabeza. Algunos capítulos contienen fragmentos de John que aperece contándole a alguien la historia de cómo empezó todo, por qué surgieron las casas y cómo obtuvo su poder. Estos trozos me han gustado bastante porque, en general, el libro tiene un gran mensaje sobre el cambio climático, cómo nos estamos cargando la Tierra y cómo unos pocos privilegiados son los que siempre van a salir ganando ante cualquier fatídico desenlace. Gracias a estas partes, incluso puedes empatizzar con John (a veces). 

La verdad es que al principio es un poco caótico todo, no entiendes muy bien nada, pero quieres saber más, y no puedes parar de leer. Además, es muy fácil cogerle cariño a Nona. çlas escenas con sus compañeros de clase, sus juegos, cómo cuida a un perro de 6 patas que pertenece a su profesora y se llama Noodle (Fideos, en español). Es todo muy adorable. 
En contraposición, tenemos que el planeta en el que están se está yendo a la mierda, la gente lucha por sobrevivir y Blood of Eden, y otras bandas, matan a los zombies (aka nigromantes). Mientras, una bola azul está justo encima haciendo que los nigromantes pierdan la cabeza. Además, no sabemos qué ha pasado con John o Ianthe, pero sabes que el peligro de que aparezcan en cualquier momento está ahí.
 
Como siempre, lo mejor de la lectura ha sido el poder comentar y teorizar con mis amigas, porque hemos hecho una lectura conjunta. Y es algo que recomiendo mucho si leéis estos libros; comentad con alguien. 

El final me ha parecido genial, he tenido que releerlo mil veces, comerme la cabeza y casi que estudiar tres carreras, pero al final con mis amigas y la ayuda de Reddit, creo que he conseguido entender prácticamente todo. No sé cómo lo hace Tamsyn, pero qué genia. Ahora solo puedo pensar en cómo va a acabar todo, y no sé si voy a poder esperar a que salga el siguiente libro. Va a ser duro. A lo mejor cae una relectura de estos tres para fijarme bien en todos los detalles y hacerme un esquema para tener todo listo ante el último libro. 

Como conclusión diré que esta saga se ha convertido en una de mis favoritas; tiene un poco de todo, terror, misterio, ciencia ficción, comedia, personajes increíbles... Toca temas muy interesantes también como el medio ambiente, el tema de las almas, de lo que pasa tras morir y mil cosas más. He disfrutado muchísimo leyendo, y de verdad que recomiendo un montón que os animéis a leer. 

Puntuación: 4/5 cupcakes

                                                  


¿Sois fans de la saga? ¿Habéis leído Nona? ¡Contadme!
 
 

 







25 may 2022

Reseña #182 - Gideon la Novena

Título:
Gideon la Novena
Autor: Tamsyn Muir
Número de páginas: 544
Editorial: Nova
Saga: La tumba sellada #1 














Sinopsis oficial
"El Emperador necesita nigromantes. La nigromante de la Novena necesita una espadachina. Gideon tiene una espada, unas revistas guarras y ninguna paciencia para tonterías con los muertos vivientes.

Después de haber sido criada por profesoras antipáticas y osificadas, sirvientes vetustos y una infinidad de esqueletos, Gideon está lista para abandonar una vida de servidumbre y un más allá como cadáver reanimado. Mete su espada y sus revistas guarras en la maleta y se prepara para su audaz escapada. Pero su némesis de la infancia no piensa dejar que se libere así como así.

Harrowhark Nonagesimus, reverenda hija de la Novena Casa y extraordinaria bruja de los huesos, ha sido convocada. El Emperador ha invitado a los herederos de cada una de sus leales casas a una prueba mortal que someterá a examen su inteligencia y sus habilidades. Si Harrowhark Nonagesimus tiene éxito, se convertirá en una sirviente inmortal y todopoderosa de la Resurrección, pero ningún nigromante ha sido capaz de conseguirlo sin la ayuda de su caballero. Sin la espada de Gideon, Harrow fracasará y la Novena Casa terminará por desaparecer.

Y hay cosas que es mejor dejar muertas." 




Tenía ganas de leer esta novela desde que salió y justo fue la elegida como lectura del mes de mayo en el club de lectura Fantásticas, de Adella Brac.

Poco tengo que decir sobre qué va el libro, que no se explique ya en la sinopsis. Pero voy a empezar diciendo que es una historia rara, sobre todo al principio. Me resultó un poco brusco como comienza todo porque te mete de lleno en la historia y te topas con muchísimas cosas de las que tienes ni idea. Que si nigromantes, planetas, la tumba sellada, caballeros, casas... todo es un poco caos al principio. Tengo que decir que me gustó muchísimo el mundo desde el principio, pero me costaba pillar el hilo. 

Intentaré explicar un poco. La protagonista es Gideon, una habitante de la Novena Casa, descarada y beunísima con la espada. Harrow es nigromante, y la Revernda hija de la Novena Casa, así que cuando el Emperador pide a los nigromantes de cada casa que vayan al planeta de la Primera Casa para convertirse en Lictores, ellas dos serán las encargadas de luchar por conseguirlo. Y al igual que ellas, van un nigromante y un caballero por cada casa, excepto por la Tercera Casa que van dos nigromantes, que son mellizas. Así que tenemos a 10 nigromantes y 9 caballeros en una casa medio derruida en un planeta dónde solo viven esqueletos y tres personas. Allí, todos tendrán que pasar las pruebas para ser lictores, pero es probable que no todos, o incluso ninguno, lo consigan. Imaginaos un escape room con nigromantes y caballeros en un planeta medio abandonado y con tintes de terror. Pues eso resume perfectamente este libro.

A pesar de no entenderlo del todo bien, el mundo que ha creado la autora me parece fascinante. El tema de los nigromantes es súper guay porque además cada casa tiene una habilidad especial, que vas descubriendo poco a poco. Además, el tema de cómo funciona la nigromancia, la energía, cómo estudian... no es que sea magia sin más, todo tiene una teoría y una base que hay que aprender. La autora ha cogido algo muy típico como es un mundo con casas diferentes, dónde hay magia, un Emperador, etc y le ha dado una vuelta de tuerca que lo convierte en una historia súper original y atrapante.

Porque otra cosa no, pero esta historia engancha de mala manera. No entiendes bien qué pasa, no sabes exactamente quién es quién ni que se proponen, pero no puedes parar de leer. Durante la lectura tu cabeza va elaborando toda una serie de teorías, y te irá el cerebro a mil intentando descifrar lo que ocurre. Y eso me encanta. Es cierto que no es una historia simplemente para pasar el rato, te hace estrujarte un poco los sesos y sentirte agobiado igual que los personajes. Como dije, tienes esa sensación de estar en un esape room e ir encajando todas las piezas para poder salir. Como consejo, tened a mano la guía de personajes porque os va a ayudar mucho, sobre todo al principio cuándo no sabes aún quién es quién, de qué casa es, etc.

Parece que la novela es un tanto oscura, y sí, pero a esto se le suma un toque muy divertido e irreverente que aporta Gideon. Porque sí, Gideon es la protagonista, la que se lee revistas guarras y no se calla una. Harrow es su archienemiga desde que son pequeñas, y aquí aparece otro misterio también porque no se sabe bien de dónde viene este odio mutuo que se tienen. Los piques entre ellas son geniales, Harrow es una hija de p... de cuidado, siempre va a escondidas, mordaz, fría, parece que ni siente ni padece y Gideon le toca las cosquillas siempre. Los comentarios que se hacen, sobre todo los de Gideon me encantan y aporta un toque cómico a ciertas escenas que no viene nada mal. Pero no es creáis que Gideon solo es descarada con Harrow, es así con todos. 

El ritmo es muy acelerado, es un no parar, sobre todo a partir de cierto punto. Ya os digo que me costaba dejar de leer, quieres saber qué pasa, qué esconden estos personajes, qué esconde la Primera Casa. Hay experimentos, esqueletos, muertos, resurrecciones... un sinfín de cosas que ocurren todo el rato y te harán explotar la cabeza.

En resumen, puede que esta novela no sea apta para todos, pero si te gusta la fantasía y buscas una historia original es para ti, sin duda. A mí me han encantado la historia, los personajes, me atrapó desde el principio. Es más, ya he empezado la segunda parte :)
 
*Nota: Yo leí el libro en inglés, pero he puesto todos los datos de la edición en español porque tiene un inglés bastante complicado. A no ser que tengáis muuy buen nivel de inglés no os recomiendo que probéis a leerlo en inglés.
 
Puntuación 4.5/cupcakes
 
 
 
 
 
 
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención? ¡Contadme!
 
 






31 oct 2016

Reseña #398 - Salvación




Título: Salvación
Autor: Eva. Soler e Idoia Amo
Número de páginas:
317
Editorial: Ediciones Coral












Hoy os traigo una propuesta perfecta para esta época terrorífica ya que Salvación es un libro apto tanto para los amantes del terror como, para los que como yo, somos algo miedicas.

Os soy sincera, soy de las personas que no pueden ver películas de terror, soy muy aprensiva, aun así, Salvación me ha gustado mucho, vamos se va directo a mis libros favoritas de estas dos autoras.

La historia, bueno no os puedo contar mucho ya que hay mucho misterio de por medio. Ya con el prólogo el libro engancha sobremanera porque plantea un misterio que hasta casi el final del libro no se revela lo que realmente está pasando.

La protagonista vuelve ya de adulta al pueblo donde creció y de donde tuvo que salir huyendo, aunque nunca supo la razón por la que tuvieran que huir (y no, no son temas de maltrato). El pueblo es el típico americano donde hay más bien poca vida, todo el mundo se conoce y todos guardan un secreto bastante turbio.



Algo que me gustó mucho es que el ritmo se va acelerando según avanza la trama, cada vez más oscuro y creepy, va subiendo el nivel poco a poco hasta que llega el final donde explota. Sin duda el final es lo mejor del libro, y concretando más lo mejor de todo es la última frase del libro. Te pegan un bofetón con una revelación que te deja el culo torcio, broche maestro para cerrar el libro.
Otra escena, que es macabramente genial es la de las cuchillas…no os diré mas pero esa escena es muy impactante.


Para acabar, el manejo que tienen de jugar contigo hasta el punto que no sabes si todo lo que está ocurriendo lo está provocando algo sobrenatural, o quizás sean los humanos, o una mezcla de ambos factores….de hace dudar y mucho. Y no solo eso, sino que me quedo con el mensaje de que los que realmente son peligrosos son los vivos.

Puntuación - 4/5 Cupcakes



¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)

30 nov 2015

Reseña #281 - De ilusión también se muere

Título: De ilusión también se muere
Autor:  Jose D. Martín
Número de páginas: 124
Saga: Silencio #1
Editorial: Amazon (Aquí)






Muchas gracias al autor por enviarnos el ejemplar





Sinopsis
"De ilusión también se muere y Vivir de rabia, dos casos de un detective que ignora su propio pasado. Una anciana amenazada por las fuerzas del mal. Una deuda por pagar. Quienes le conocen, confían. Quienes le temen, le maldicen. Entre whisky y mujeres hermosas, Silencio se enfrenta a lo sobrenatural a base de puños y cerebro. Sexo, sangre y sombras oscuras por combatir. Conoce a este investigador de lo preternatural."
Antes de hablaros sobre el libro voy a daros un consejo; no hagáis caso a la portada e ignorad la sinopsis porque no ayudan en nada a que te apetezca leer el libro.
Dicho esto, voy a deciros que a mí me convenció para leerla la reseña que hizo Adella Brac en su blog y que os dejo aquí porque me parece muy buena y consigue captar tu atención y hacerte querer el libro.


Pues bien, De ilusión también se muere nos cuenta la historia de Jonathan Silencio, un investigador de sucesos paranormales cuya vida en sí ya es un suceso paranormal porque murió y luego volvió a resucitar, pero sin recordar nada de su antigua vida. Ahora, se dedica a trabajar para quién le pague resolviendo misterios e incluso colabora con la policía en determinados casos.

El libro está compuesto por dos casos diferentes, aunque más bien se centra en uno, que es el llamado De ilusión también se muere, dónde Silencio investiga el supuesto mal de ojo que le han echado a Leonor, una adinerada anciana, a la vez que ayuda a la policía en un caso de robo perpetrado por una especie de mago al que llaman "El Ilusionista".

En el segundo caso, Silencio tendrá que enfrentarse a unos cuantos zombies que han decidido abandonar el cementerio y en el camino se encontrará un rebaño de ovejas zombies, que aunque parezca algo totalmente extraño y surrealista encaja a la perfección en la historia.

La verdad es que este libro tiene un punto raro-gore que me ha encantado porque el terror, especialmente en las películas, es algo que me gusta mucho y en esta novela todo está narrado de una forma muy gráfica en la que no necesitas imaginar nada porque las descripciones hacen que sientas que lo estás viendo todo. Sin duda, tengo que dar mi enhorabuena al autor por esto porque no es algo fácil de conseguir. Eso sí, tranquilos, no vais a tener miedo ni a pasarlo mal porque todo lo que ocurre es perfectamente soportable. Además, hay muchísimas referencias a libros y películas de terror así que si sois fans del género debéis tener esto en cuenta.

Toda esta parte un poco más oscura se mezcla con la comedia y ojo, no comedia de reírte a carcajadas, sino esa especie de ironía y comentarios inteligentes, pero que te hacen gracia. al menos yo he reído y sonreído en muchas ocasiones. A priori, esta mezcla puede parecer difícil que quede bien por la facilidad de caer en el absurdo, pero creo que el autor lo hace realmente bien y a mí ha conseguido convencerme totalmente en este sentido.

En cuanto a Jonathan Silencio, el protagonista, creo que es dónde la novela falla más. No porque el personaje no me haya gustado, al revés me ha encantado y creo que si fuera una persona de carne y hueso seríamos grandes amigos, sino porque no se profundiza demasiado en su historia. Es cierto que él mismo no recuerda nada de su anterior vida, pero me gustaría que en la novela se hablara un poco más de cómo volvió a la vida, si simplemente por resucitar adquirió esa especie de poderes que tiene, etc porque en muchas ocasiones sentía que esa falta de información me hacía plantearme muchas cosas de la historia. Vuelvo a repetir que como protagonista es muy bueno, y sus comentario, su actitud... son geniales, pero me ha faltado empatizar un poco más con él.

El resto de personajes que aparecen no tienen tanta importancia como él, aunque voy a destacar a la doctora Ana porque es el típico personaje del que no me fío nada. Ella y Silencio se llevan muy bien, parece ser que incluso se gustan, pero creo que ella esconde algo y el final de la historia me dejó bastante desconcertada y con más sospechas aún. Ana es forense y trabaja para la policía en el caso del Ilusionista, entre otros y a raíz de eso entabla su amistad con Silencio, pero veo que va demasiado deprisa hacia él, como que se toma una confianza excesiva desde el principio.

Al principio me costó un poco engancharme porque me veía un poco perdida en ese mundo de cosas preternaturales, pero conforme avanzaba en la lectura y se iba desarrollando el caso me enganché muchísimo. Eso sí, me parecía muy interesante el caso del Iusionista y, aunque en este libro no aparece demasiado, creo que en siguientes libros este personaje va a tener más importancia y me llama mucho la atención.
 En general, ha sido una historia que me ha gustado y me ha sorprendido porque es algo diferente y mezcla elementos que a simple vista no pegan, pero que terminan encajando muy bien.

Os recomiendo que leáis este libro si buscáis una lectura distinta y original, con toques de aventura, terror y misterio a la par que divertida y entretenida. A mí me ganó que salieran ovejas zombies, pero la verdad es que tiene mucho más que merece la pena. Sin duda, seguiré atenta a los siguientes libros sobre Silencio porque me parece una historia digna de continuar.

Para terminar voy a poneros una frase del libro, que aparece casi al final, pero que a mí me hizo muchísima gracia y creo que en ella se puede apreciar muy bien el tono del libro.
"Enfrente, un lechal que tendría que estar triunfando en Instagram, primero como animalito entrañable y segundo como delicioso asado, me miraba con un ojo en la cuenca y otro colgando del nervio óptico, y el cráneo abierto."
Vale, parece un poco gore el libro, pero esa es una de las pocas descripciones "desagradables" que aparecen. Os prometo que se puede leer la novela sin que se te revuelvan las tripas.


Puntuación: 3,5/5 cupcakes


                                                     







5 jun 2014

Reseña #49 - Luz, réquiem por un skinhead.

Título:Luz, réquiem por un skinhead
Autor: Lars W. Jacobson
Número de páginas: 168
Editorial: Publicado en Amazon













Sinopsis oficial
"A Luz , la líder de una banda neonazi llamada Los Arcángeles, le gusta el fuego ,ver como sus víctimas sufren la excita. Pero Luz también es una víctima de sus propios miedos y fantasías. Atrapada en sus propios delirios busca el amor , la venganza arrastrando a todo aquel que se pone en su camino y le niega lo que ella desea. Acompañada de Duncan y Niebla combate en las cloacas de la ciudad contra los que son diferentes .Todo su mundo cambia cuando Sonia entra en sus vidas."

Desde el principio, en la historia no se andan con rodeos. Nada más comenzar sabemos que no vamos a encontrar felicidad, ni amor para toda la vida, ni un mínimo de amabilidad.
Todos los personajes principales que aparecen: Luz, Niebla, Duncan y Sonia tienen sus problemas, incluso sus familiares están, de alguna forma, involucrados en ellos.
Ninguno se salva de la tragedia y, es por eso, que sabes que vas a encontrarte una historia dura.

Luz, es una chica a la que su padre viola desde hace años, su madre murió pero ella habla con su foto y las cosas que le dicen no son nada agradables. Está obsesionada con la violencia, con hacer daño y con fastidiar la vida de los demás. Vuelva su propia tragedia en su idea de limpiar el país de extranjeros y esto es lo que la llevó a formar la banda de Los Arcángeles.
Niebla, hijo de un policía bastante peculiar, su madre obsesionada con Luz y él, incapaz de vivir sin violencia, sin hacer daño a todo el que pueda. Es una máquina de destruir.
Duncan, culpa a los inmigrantes de la desgracia de su familia y por eso forma parte de Los Arcángeles. Un chico grande, fuerte, el luchador del grupo, el que da todas las palizas. Es el único en el que se aprecia un mínimo de bondad y de querer salir de la mierda en la que vive.
Sonia, la nueva. Su madre murió de cáncer y se muda a un lugar nuevo. Allí, por desgracia, conoce a Luz.

En esta novela se entrelazan todos los personajes a través de la violencia, el sexo, la tragedia y el control. Nos hace pensar en la existencia de todas estas personas, conectadas entre sí por un odio común, que usan su propio sufrimiento como arma para hacer sufrir a los demás y conseguir sentirse mejor consigo mismos.
Es una historia dura, en la que todos están dañados, todos quieren tener el control de la situación y no les importa lo que haya que destruir para conseguirlo.
Luz, la gran protagonista, es una chica que quiere controlar todo y a todos, y para ello usa el sexo, las amenazas, la violencia, todo lo que tenga a su disposición para conseguir lo que quiere. No le importa a quién pierda por el camino, sólo le importa su propia satisfacción, le gusta ver sufrir a los demás y saber que ella es la causante de su dolor. Creo que su filosofía es un poco del estilo "Si yo no voy a ser feliz, nadie más va a serlo". Para calmar sus ansias de violencia utiliza a los inmigrantes, quiere limpiar el país aunque realmente no tiene motivos para hacerlo.
Se crea una espiral de violencia, racismo y sexo de la que es díficil salir y todos los personajes lo saben.

Lo que menos me ha gustado de la histora ha sido el final. Ya sabía que no iba a tener un final feliz pero me ha parecido demasiado deprimente. Me ha faltado algo más, saber un poco sobre qué les pasa tras toda esta historia, conocer su futuro, si consiguen superar todo esto que les ha pasado.

En general, es una novela que me ha gustado. La violencia no es gratuita, tiene su razón de ser y creo que todo está bastante bien hilado. Es una historia dura, no lo voy a negar. Te hace pensar en la gente que existe realmente y que es así. Da miedo pensar que puedes cruzarte con alguna de ellas durante tu vida.

Nota: Gracias al autor por el envío del ejemplar. Has conseguido crear en mí esa sensación de desasosiego que decías.
Podéis adquirir el libro en Amazon

Puntuación: 3,5/5 cupcakes