Mostrando entradas con la etiqueta Trudi Canavan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trudi Canavan. Mostrar todas las entradas

19 mar 2014

Reseña #17 - El Gran Lord

Título: El Gran Lord
Título original: The High Lord
Autora: Trudi Canavan
Número de páginas:616
Saga: Crónicas del Mago Negro
Siguiente libro:Este es el último de la trilogía.
Editorial: Debolsillo











Sinopsis oficial:
"Sonea ha prosperado notablemente en el gremio de los magos: ha adquirido grandes conocimientos, Regin ha terminado por dejarla en paz y los otros aprendices por fin la respetan. Pero no logra sacarse de la cabeza lo que presenció en la cámara subterránea del Gran Lord Akkarin ni la grave amenaza que se cierne sobre el gremio, y hace bien en no bajar la guardia, porque cuando su buen amigo Cery se ve involucrado en las intrigas de un curioso extranjero, Sonea deberá tomar partido ante los decisivos acontecimientos que se avecinan."


 Acabo de terminar el libro y ahora mismo mi sensanción es de: "Wow". De verdad, de los mejores finales de saga que he podido leer.

En este último libro de la trilogía la mayor parte del tiempo los personajes van a estar cada uno en una punta, lo cual me gusta porque te vas enterando de lo que pasa en todas las localizaciones importantes de la historia.
Me ha gustado mucho que Cery vuelva a recuperar el protagonismo que perdió en el anterior libro y además, vuelve pisando fuerte. Este niño es un amor.

Por otro lado, el libro está lleno de emoción, he sufrido microinfartos durante toda la lectura. La autora tiene una capacidad increíble para conseguir que imagines todo perfectamente, describe las luchas de una forma que me encantan porque es casi como si estuvieras viendo una película. Y eso que tienes que echarle imaginación al tratarse de magia, pero Trudi Canavan consigue que no te cueste trabajo.

Centrándome un poco en Sonea, he de decir, que me apasiona cómo se ha ido desarrollando su personaje, ha pasado de la chica tímida de las barriadas a una guerrera segura de sí misma y dispuesta a defender a toda la gente a la que quiere. También en este libro hemos podido ver una parte más íntima de ella en lo referente a las relaciones amorosas. No voy a decir con quién porque sería un spoiler pero os diré que su historia de amor me encanta, es preciosa y en ningún momento de los anteriores libros te esperas que pueda pasar. 
De Sonea, salto a Akkarin, sin duda uno de los grandes protagonistas de la historia. No puedo decir otra cosa que no sea que estoy enamorada de él. La autora le ha ido quitando capas como a una cebolla y por fin hemos podido ver al Akkarin de verdad y no al sombrío Gran Lord que resultaba tan misterioso. 

El final de la historia ha sido impactante y triste y, aunque quizá me ha faltado una lucha un poco más larga en el último enfrentamiento de la batalla, ha sido una lucha muy emocionante. Prácticamente la última mitad del libro son todo estrategias, peleas, no falta movimiento por ningún lado. Todos los personajes colaboran en esta lucha y todos tienen algo que aportar.
A pesar de las cosas malas que pasan es un final muy bueno, que no deja nada a la imaginación y que sin embargo te deja con un vacío enorme, al menos a mí. 

Voy a echar de menos esta historia, mucho. Y puedo decir que ha pasado a ser de mis libros favoritos, la saga entera me ha encantado pero sin duda éste libro ha sido el mejor.


Puntuación - 5/5 cupcakes.



                 

           
                      ¿Habéis leído este libro? ¿Os parece tan bueno como a mí?



     
 

6 mar 2014

Reseña #12 - La Aprendiz

Título: La aprendiz.
Título original: The novice
Autora: Trudi Canavan
Número de páginas: 560
Saga: Crónicas del Mago Negro
Siguiente libro:El Gran Lord
Editorial: Debolsillo










Sinopsis oficial:
 "Más que una gran novela fantástica: simple y llanamente, una grande y fantástica novela.
Sonea es la única aprendiz del gremio de los magos que no proviene de una familia rica y poderosa, pero eso no le supone ningún problema mientras cuente con la protección de Rothen y Dannyl. Sin embargo, cuando empiezan a circular ciertos rumores malintencionados sobre Sonea que obligan al Gran Lord Akkarin a intervenir, la intrépida aprendiz se encuentra ante una difícil disyuntiva: ¿debe mantener oculto el oscuro secreto del Gran Lord o, al contrario, ha llegado el momento de sacar a la luz una terrible verdad?
Trudi Canavan presenta el segundo libro de la Trilogía de las Crónicas del Mago Negro, que ha vendido más de un millón de copias en todo el mundo."



Este segundo libro de la trilogía me ha gustado muchísimo más que el anterior. A diferencia del primer libro, este está lleno de acción e intriga.
Por una parte la historia se centra en los estudios de Sonea y el constante acoso al que se ve sometida por el resto de aprendices y por otra, en los viajes e investigaciones de Dannyl. 

Con respecto a la parte de Sonea me gusta mucho el cambio que da la historia, las cosas que aprende y su incansable enemistad con Regin. Regin es un personaje que no soporto, es un niño rico que lo único que quiere es hacerle la vida imposible a Sonea únicamente porque no proviene de una Casa. En realidad, yo creo que Regin está enamorado de Sonea y que además no soporta que alguien de clase baja sea mejor que él. 
Además, se suma a la trama algo que parecía olvidado pero que resulta ser uno de los ejes de la historia. Gracias a esto, todo pega un giro que hace que el libro se vuelva cada vez más interesante.

En contraposición tenemos a Dannyl, que ha sido nombrado segundo embajador y se dedica a viajar cumpliendo sus responsabilidades y, además, lleva a cabo la misión de investigar acerca de la magia ancestral, tema que ya investigó el Gran Lord cuando era joven.
Además, en esta parte de la historia descubrimos algo de Dannyl, que yo sinceramente no esperaba.

Una parte que me gusta mucho de este libro es la aparición de Dorrien, el hijo de Rothen. Me gusta mucho el personaje y todo lo que aporta a Sonea. Además, gracias a él podemos ver que si que hay magos que se dedican a ayudar a los demás, sean de la clase que sean.

El final del libro me ha parecido genial, acaba con un duelo muy interesante y un poco de información nueva acerca de los misterios que giran en torno al Gran Lord.

En resumen, me ha parecido muchísimo mejor que el primer libro, me ha encantado de principio a fin y me ha enganchado bastante. Creo que el tercer libro va a ser muy bueno y estoy deseando empezar a leerlo.

Puntuación - 4/5 cupcakes.


        



                            ¿Os llama la atención el libro? ¿Los habéis leído?



   


26 feb 2014

Reseña #9 - El Gremio de los Magos

Título: El Gremio de los Magos.
Título original: The Magician's Guild
Autora: Trudi Canavan
Número de páginas: 448
Saga: Crónicas del Mago Negro
Siguiente libro: La aprendiz
Editorial: Debolsillo











Sinopsis oficial
El primer volumen de una deslumbrante trilogía de género fantástico.

Cada año los magos de Imardin se reúnen para realizar, junto con la guardia real, una gran purga en las calles de la ciudad: la vacían de vagabundos, pícaros y maleantes. Son maestros en las diversas disciplinas de la magia, y saben que nadie puede oponérseles. Pero su escudo protector no es tan impenetrable como creen.
Porque Sonea, una joven que vive en la calle, está furiosa tras ver que su familia y sus amigos van a ser expulsados de la ciudad. Toda la rabia acumulada por años de injusticia va concentrada en una piedra que Sonea lanza contra las fuerzas del orden. Para sorpresa de todos, la piedra atraviesa la barrera invisible y derriba a uno de los magos.
El peor de los temores del gremio se ha hecho realidad hay un mago sin educar en las calles. ¡Un mago fuera de la nobleza! Deben encontrar a Sonea cuanto antes, porque se trata de una persona con un poder enorme que, descontrolado, representa una amenaza tanto para quien lo posee como para el resto de la ciudad.

Magia, acción y aventuras de altos vuelos en la ópera prima de una autora que ha triunfado en el mundo entero.

Este libro me ha recordado muchísimo a "El nombre del viento" por el tema de que haya una "Universidad" llamada Gremio a la que acude la gente que tiene magia para aprender a utilizarla y especializarse en diferentes disciplinas. Además, al Gremio tan sólo acude gente rica porque generalmente los pobres no poseen magia. Esto no es igual que en "El nombre del viento" pero me recuerda lo cara que era la Universidad y lo prácticamente imposible que era para un pobre el poder pagarla.

Me gusta mucho del libro cómo la autora organiza la ciudad. Al comienzo del libro hay incluso un mapa para que puedas imaginarte todo mejor. La ciudad está formada, en resumen, por una zona central en la que vive la gente con dinero, el Rey y dónde se encuentra el Gremio y una zona exterior llamada las barriadas en las que vive la gente pobre, los ladrones, las prostitutas, etc.
La protagonista, Sonea,es una chica pobre que por azar del destino descubre que tiene magia al lanzarle una piedra a los magos durante la purga. A partir de aquí comienza una parte muy aburrida del libro en la que básicamente Sonea intenta esconderse de los magos y los magos no paran de perseguirla.
En la historia, cuando alguien comienza a experimentar indicios de que posee magia, necesita aprender a utilizar Control para conseguir controlar su poder ya que si no, puede llegar a utilizar magia incluso inconscientemente. Este es el motivo por el que los magos bucan a Sonea.
Ella huye de ellos porque al ser ayudantes del Rey, piensa que no hacen nada por los pobres y no se fía de ellos. Cree que quieren encontrarla para matarla o algo peor.
Durante aproximadamente más de la mitad del libro la historia se basa en eso; la persecución de Sonea y breves explicaciones acerca de la magia, del funcionamiento del Gremio, etc.
A partir de poco más de la mitad del libro la cosa comienza a ponerse muy interesante y es cuando realmente me ha enganchado.

La historia tiene muy buenos puntos a favor que hacen que me guste mucho el libro. Uno de ellos son los personajes, Sonea es una chica muy inteligente y creo que su personaje va a dar mucho juego. Su mejor amigo Cery es adorable, me encanta el personaje y tengo ganas de saber más de él. Rothen y Dannyl son dos magos que también se hacen de querer, especialmente me gusta Dannyl, creo que es un personaje con mucho potencial.
Otra cosa interesante son los términos que usan en el libro, sobre todo la gente de las barriadas, me recuerda a "La naranja mecánica", incluso al final del libro viene un glosario de términos para que puedas consultar alguna palabra, aunque más o menos por el contexto se entiende lo que quieren decir.
También me parece muy interesante todo el mundo de la magia, que sólo exista un sitio en el mundo en el que enseñen y que la magia permita hacer cosas como hablar mediante pensamientos y cosas así, me parece muy guay.

El problema que le veo al libro es que la historia se hace muy lenta al principio y llega incluso a aburrir en determinados momentos.
Creo que la segunda parte va a estar mucho mejor porque la historia queda en un momento muy interesante. ¡Estoy deseando leerlo!


Puntuación - 3,5/5 cupcakes 


    

                         
                                       ¿Habéis leído el libro? ¿Os ha llamado la atención?