Mostrando entradas con la etiqueta Si Decido Quedarme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Si Decido Quedarme. Mostrar todas las entradas

26 ago 2014

A Fondo #6 - Si Decido Quedarme


Por si no lo sabeis los "A Fondo" son entradas dónde hablamos de los libros libremente, con Spoilers, por lo que también podéis comentar con spoilers sin ningún problema.

En esta ocasión vamos a hablar de Si decido quedarme de Gayle Forman, para los que no lo hayáis leído tenéis la reseña Aqui

Así que, si aún no habéis leído este libro, ni se os ocurra leer la entrada.





En esta ocasión me quiero centrar más en "perlitas" que he encontrado a lo largo del libro, frases que merece la pena analizar.

Para empezar tenemos cuando Mia descubre a su padre muerto tirado en la carretera y lo explica con algo tal que así - 
"Vi los trocitos de cerebro de mi padre esparcidos por la calzada" (Más o menos, esta frase no la tengo guardada, palabra arriba, palabra abajo)

El problema es que lo dice y se queda tan pancha, ni se horroriza ni nada.No sé, yo esperaba al menos un grito, un llanto, pero no, ella sigue mirando los demás cuerpos inertes.

Cuando llega al hospital tras el accidente -
Médico - Necesito dos unidades de cero negativo y que preparen dos unidades más.
Mia - ¿Cero negativo? No sabía que ese fuese mi grupo.

¿Dónde está el problema? Que cuando llega un accidentado a un hospital SIEMPRE se pide cero negativo, ya que es el donante universal, es decir, que se le puede poner a todo el mundo. Ya luego cuando se estabiliza la cosa se le hace el grupo y se le pone de su tipo.
Sé esto porque mi madre trabaja en el banco de sangre del un hospital, y que sí, que Mia puede ser cero negativo, es más, yo soy cero negativo, pero lo más probable es que ni le hubieran podido hacer el grupo para asistirla lo mas rápido posible.
Quizá fue porque nos parecíamos mucho, pero en cuanto Kim apareció por mi colegio, todo el mundo dio por supuesto que nos haríamos amigas : las dos éramos morenas,reservadas,estudiosas...

Claro, si sois morenas seguro que tenéis que ser amigas, la gente se hace amiga según el color de pelo o piel, lo mas lógico del mundo, Vaya...voy a tener que dejar de ser amiga de Sargow, que ella tiene el pelo zanahorio y yo castaño >__< (Ironía Mode On)
    "Es gay, aunque te cueste notarlo porque es inglés"

WTF, o es español, Que Cojones O.O En serio, no sé que le pasa a Gayle Forman con los homosexuales, pero en cada libro mete una pullita, si yo fuese homosexual me mosquearía un poco bastante. Además tirando de estereotipos, que supongo que allí los ingleses son afeminados, pero vamos es la primera noticia que tengo.

Y por ultimo no es una frase, es una escena que me dejó muy loca, es la parte en la que Adam va a cenar a casa de Mia por primera vez con sus padres, tras la cena suben a la habitación de Mia y según ella "Sus padres sabían que es lo que iban a hacer allí", y tan tranquilos vaya, con que su hija se vaya a acostar con su novio estando ellos en la casa.
Total que eso no es lo que me dejó loca, sino el hecho de que cuando se están enrollando deciden que una buena forma de iniciarse sexualmente (que Mia tiene 15 años y está en plan "estoy deseando perder la virginidad") es tratarse el uno al otro como si fueran instrumentos, Mia toca a Adam como si tocara a su chelo, con el palo/arco/comosellame y todo, haciéndolo gemir, y él la toca como si fuese su guitarra.
En serio, me parece lo más raro y menos romántico que he leído nunca, lo intentaba imaginar y me parecía muy, muy extraño.

Esto ha sido una pequeña muestra de lo que he ido encontrado, había mas cosillas por ahí, pero no quería hacerlo más largo, cosas de conexión sobre todo, que salta de una parte a otra sin ton ni son, por ejemplo.


19 ago 2014

Reseña #82 - Si decido quedarme


Título: Si decido quedarme
Autor: Gayle Forman
Número de páginas: 180
Saga: If I Stay I
Siguiente Libro : Lo que fue de ella
Editorial: Salamandra












Sinopsis oficial

Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.

Decidí leer este libro por varios motivos, uno de ellos era porque van a sacar la película y como ya sabéis eso siempre es motivo para querer leerlo,otro fue que era cortito, cosa que también llama bastante y mas en verano y por ultimo para intentar reconciliarme con Gayle Forman ya que antes leí "Solo un Dia" y me pareció un horror...por desgracia este libro solo ha hecho que quiera alejarme aun mas de los libros de esta autora.

Lo he intentado, y a pesar de que a mucha gente le ha gustado el libro a mi no, no me ha horrizado pero si que me ha dejado fría.Ademas,que si un libro finito se te hace eterno..malo.
La historia se centra en Mia, una joven de 16 años que toca el chelo y le apasiona la música clásica. Una mañana se prepara para salir con su familia en coche pero no llegan muy lejos ya que tienen un accidente. Ella despierta sin notar ningún daño y desorientada pero entonces se da cuenta de que su cuerpo esta sobre la calzada, es decir, esta en una especie de estado fantasmal viendo como pasa todo pero sin poder intervenir,nadie la ve.

A partir de ahí empezaran a contar las horas, es la única superviviente del accidente aunque ha quedado bastante mal. Cada capitulo esta dividido en las horas que van pasando, de como va evolucionando ella y de como Mia nos cuenta su vida, mas bien sus últimos dos años de vida hasta el accidente.
Hay nos encontramos con que a pesar de que ella toque música clásica sus padres son rokeros, del tipo que el padre tenia una banda y su madre era una fan, cosa que a ella siempre le ha reconcomida, el hecho de que le guste una música tan diferente, y a eso hay que sumarle el hecho de que se echa un novio, Adam, que es rokero también.



Una de las cosas que menos me ha gustado del libro es que, a pesar de ser corto es terriblemente repetititvo, nos cuenta mil veces lo bicho raro que se siente Mia por gustarle la música clásica y no el Rock, también nos cuenta otras cientos de veces que su padre, tras tener a su segundo hijo, cambia, sacándose el carnet de conducir estudiando para ser profesor y vistiendo con pajarita, que me parece estupendo, pero no me lo cuentes tantas veces que me aburro.

Luego esta el hecho de que no tiene mucha historia, como ya he dicho,siempre es lo mismo, Mia con Adam, Mia y su preocupación por gustarle la música clásica,Mia tocando....ademas de que las partes del accidente me parecen muy frías y no me transmiten nada, nadie reacciona, o al menos como una persona normal reaccionaria. No se si es porque Mia esta en "Modo Fantasma" que no puede sentir pero casi ni se inmuta al ver a su familia muerta sobre la calzada.
Tampoco me gusta como esta escrito, pasa del hospital a los recuerdos casi de sopetón, no esta conexionada la historia, no es fluida.

No creo que lea la segunda parte la verdad, no me causa ninguna curiosidad,ya que no hay ninguna parte emocionante, ni siquiera si ella vivirá o no,básicamente porque el titulo de la segunda parte es un Spoiler enorme (A quien se le ocurre....)

Puntuación - 2,5/5 Cupcakes


¿Habéis leído este libro o queréis leerlo? Dejadnos vuestras opiniones =)