Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Alfil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Alfil. Mostrar todas las entradas

1 sept 2015

Reseña #239 - Besos de muérdago

Título: Besos de muérdago
Autor:  Raquel Campos
Número de páginas: 83
Editorial: Gram Nexo // Asociación Alfil






¡Gracias a la editorial por el envío del ejemplar!







Sinopsis oficial
"Eleanor Raven y Gabrielle Carter preparan unas Navidades especiales. Quieren desaparecer del ambiente de Londres y deciden marcharse a la casa de los tíos de Gabrielle, en la costa de Weymouth. Peter Raven, hermano de Eleanor, es el elegido por las damas para hacer de acompañante en el largo viaje a la costa.

En la gran casa les esperan unas personas entrañables y unas Navidades máginas que lograrán cambiar sus vidas para siempre. Y quién sabe si entre los deseados regalos estará el amor."


Besos de Muérdago pertenece a una colección de novellas, que son una especie de historias cortas, llamada Beach Books II. La verdad es que el nombre de la colección le viene al pelo porque todos los libros son cortitos y amenos y perfectos para leer en la playa. 

En este libro en concreto las protagonistas son Eleanor y Gabrielle, que se hicieron amigas en una escuela para señoritas y ahora son inseparables. Eleanor pertenece a una familia adinerada de Londres y Gabrielle es hija de un matrimonio muy trabajador y cuya familia vive en un pueblo cerca de la costa. Tanto Eleanor como su hermano mayor Peter están hartos de la forma en la que viven sus padres y no les gusta nada pertenecer a la alta sociedad así que cuando Gabrielle les propone pasar las vacaciones con sus tíos en la costa no se lo piensan y aceptan.
Además, Gabrielle lleva años enamorada de Peter y Eleanor al enterarse va a hacer todo lo posible porque su mejor amiga y su hermano acaben juntos. Por otra parte, Derek, el primo de Gabrielle no soporta a las chicas ricas londinenses y su madre está deseando que conozca a Eleanor para demostrarle que una mala experiencia no justifica sus prejuicios. 

Como podéis ver desde el principio sabes cómo va a terminar la historia y quién acabará con quien, pero esto no evita que disfrutes de la lectura. Además, la autora añade a la trama una pequeña parte de misterio relacionada con el contrabando de piezas de aviones en la base aérea en la que trabaja Derek. 
La autora tiene una forma de narrar bastante simple y la lectura se hace muy amena, no tienes que pensar demasiado. Es un libro perfecto para pasar un rato agradable y entretenido. No es que el libro me haya enganchado exageradamente, pero en ningún momento me he cansado de leer. 
Las relaciones entre los protagonistas creo que está bien llevada, aunque todo es muy precipitado, pero claro, en menos de 100 páginas es díficil crear una historia de amor sólida y que se alargue en el tiempo. Para ser una historia corta está bastante bien.
Si que es cierto que por ejemplo la relación entre Derek y Eleanor no me ha gustado mucho porque ambos sienten demasiado en apenas unos días y creo que podría haber dejado las cosas un poco más en el aire para que pasen cosas entre ellos, pero no sea un juramento de amor eterno. En cambio, entre Gabrielle y Peter si que existe una base y me ha parecido más bonita y creíble su historia.

Me habría gustado que en lugar de ser un relato corto hubiera sido una historia más larga para poder desarrollar mejor las relaciones entre los personajes. Aún así, es un libro muy entretenido, con una historia de amor sencilla, pero adorable.

Puntuación: 2,5/5 cupcakes


                                                




11 ago 2015

Reseña #229 - Una historia sin final

Título: Una historia sin final
Autor: Gloria Losada
Número de páginas: 139
Saga : Autoconclusivo
Editorial: Asociación Alfil
Link de Amazon: Aquí




¡Gracias a la editorial por el envío del ejemplar! 








Como podéis ver no os he puesto la sinopsis de este libro y el motivo se debe a que creo que cuenta demasiado. Prácticamente te resume todo lo que pasa en el libro y creo que es mejor que no la leáis porque así os sorprenderá más.

La historia se desarrolla en los años 80 y la protagonista, Nuria, es una chica que en lugar de estudiar quiere perseguir su sueño de ser diseñadora de moda. Para ello, Nuria se traslada a Santiago para trabajar de dependienta en unos grandes almacenes y con suerte enseñar al director sus diseños y que los acaben realizando allí. Al principio vive sola, pero el piso es suficientemente grande para dos personas y Nuria siente que necesita alguien que le haga compañía, por lo que empieza a buscar una compañera de piso, pero encuentra a Javier, un joven fotógrafo con el que finalmente decide compartir el piso. Poco a poco Nuria se va enamorando de Javier, pero al parecer sus sentimientos no son correspondidos y, tras una mala experiencia con él, decide abandonar Santiago. Encuentra un trabajo como diseñadora en una tienda de Oviedo, allí una de sus compañeras quiere emparejarla con Fernando y, aunque al principio Nuria no está interesada, el amor es caprichoso y no entiende a razones.

Creo que con lo que os he escrito es suficiente como para quedarte con la intriga, pero a la vez no saber todo lo que va a pasar. 
Sinceramente, este libro me ha sorprendido gratamente porque la historia que nos cuenta la autora me ha resultado muy real,no es la típica historia de amor empalagosa sino que a veces deja el amor de un lado y la protagonista piensa con la cabeza. Creo que lo que le pasa a Nuria es algo bastante común; vivir un amor en la juventud que acaba mal y no puedes quitarte de la cabeza hasta que otra persona aparece y te hace olvidarte, pero un día vuelve a tu memoria ese amor inacabado y te planteas si realmente has elegido bien en la vida. 
A veces el personaje de Nuria me ha resultado muy idiota porque es la típica persona que piensa todo demasiado y una vez que dice no es que no sin atender a más razones y esto la lleva a terminar planteándose siempre si debería haber dado una oportunidad a las personas con las que ha sido tan tajante. Además, esto no le pasa sólo en el tema sentimental, también con sus amigos lo que la lleva a terminar sufriendo y calentándose la cabeza con el "y si...?"
Estoy segura de que si leéis este libro muchos os váis a sentir identificados e incluso ahora mismo estéis en una situación parecida. 

El libro es bastante corto, se lee muy rápido porque la historia te engancha ya que la autora te marea durante todo el libro y quieres saber qué va a hacer Nuria finalmente, qué va a pasar con su vida, si va a ser feliz con las decisiones que ha tomado, etc. Creo que esto es lo mejor que tiene el libro que, a pesar de resultarte muy previsible al principio, poco a poco las cosas van cambiando y parece que estabas equivocado, luego te parece que no, luego que sí...

Lo malo que le he visto al libro es que no explica demasiado bien la situación social en la que vive Nuria. Es decir, si lees la sinopsis te dice que la historia transcurre en los años 80, pero en el libro no aparece mención a ninguna época hasta bastante avanzada la historia y al principio hay situaciones que resultan extrañas, pero que si piensas la época en la que transcurre todo te encaja bien. 
Otra cosa que no me ha gustado demasiado es que el final me ha parecido demasiado breve. Ya que el libro es corto me habría encantado que la autora contara un poco más sobre lo que le sucede a Nuria, aunque hubiera sido en forma de epílogo. 

En resumen, la historia me ha resultado muy cercana, al igual que los personajes. Es un libro muy rápido de leer, que te entretiene y a la vez puede ayudarte a analizar ciertas cosas de tu vida. 

Puntuación: 4/5 cupcakes